Tres tipos de pensadores
Charles Sanders Peirce. en su ensayo “The Fixation of Belief” (1877) y otros escritos, hace una distinción interesante entre tres tipos de pensadores o enfoques hacia el pensamiento riguroso y la búsqueda de la verdad:
1. El Pensador Tenaz (Tenacity)
-
Qué hace: Se aferra obstinadamente a sus creencias, evitando todo lo que las contradiga.
-
Actitud: No quiere ser confundido ni desafiado; evita activamente dudas o información que pueda hacerle cambiar de opinión.
-
Lógica subyacente: “Yo creo esto, y nada me hará cambiar de idea.”
-
Limitación: Este enfoque falla en sociedades donde hay interacción entre diferentes ideas, porque no puede sostenerse frente a la crítica racional o evidencia contraria.
2. El Pensador Autoritario (Authority)
-
Qué hace: Acepta como verdad lo que una autoridad (gobierno, iglesia, tradición, etc.) impone.
-
Actitud: Delega la búsqueda de la verdad a instituciones o figuras con poder.
-
Ejemplo: Creencias religiosas impuestas por una iglesia, o ideologías políticas adoptadas sin crítica.
-
Limitación: Aunque más efectivo que la tenacidad para formar consensos, limita el pensamiento libre y puede caer en dogmatismo.
3. El Pensador Razonador o Científico (Science / Method of Science)
-
Qué hace: Busca la verdad mediante el uso de la razón, la lógica y la evidencia empírica.
-
Actitud: Está dispuesto a cambiar sus creencias cuando se enfrenta a pruebas sólidas en contra.
-
Método: Se basa en la duda metódica, el método científico, la observación y la experimentación.
-
Ventaja: Es el único método que, según Peirce, nos lleva progresivamente hacia la verdad.
En resumen:
| Tipo de Pensador | Fundamento | Actitud frente a la verdad |
|---|---|---|
| Tenaz | Creencia personal | Se aferra a sus ideas, evita la duda |
| Autoritario | Instituciones | Sigue a la autoridad, sin cuestionar |
| Científico / Razonador | Observación y lógica | Abierto a cambiar, busca evidencias |
Este tercer tipo, el científico, es el que Peirce defiende como el más riguroso y eficaz, ya que combina el pensamiento lógico con la verificación empírica. Es también el corazón de su pragmatismo: la idea de que el significado y la verdad de una idea se comprueban en la práctica, a través de sus efectos observables.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario