martes, 7 de junio de 2022

Hipatia de Alejandría - "Filosofía alternativa"-3

Hipatia de Alejandría 

(circa 370 d.C. – 415 d.C.)

 

 



Hipatia nació en Alejandría, ciudad de Egipto alrededor del año 370 d.C. Su padre fue Teón, profesor de matemáticas y astronomía, de quien aprendió tales disciplinas.

En esa época Alejandría estaba gobernada por los romanos y constituía el centro literario y científico del mundo entonces conocido. Ahí se encontraban la Biblioteca y el Museo de Alejandría, centro de investigación en que vivían y trabajaban los mejores intelectuales de aquella época. Además, en dicha ciudad existían diversas escuelas de filosofía, por lo que ahí la vida intelectual florecía a pesar de la constante batalla entre cristianos, judíos y paganos.

Hipatia siguió la escuela neoplatónica y pronto destacó por sus charlas públicas sobre astronomía y filosofía. Fue una mujer inteligente, hermosa, carismática y modesta; a los 30 años su reputación se había extendido hasta Libia y Turquía. Por lo que, aun cuando el gobierno de Alejandría perseguía a judíos y paganos, ese mismo gobierno le honró con una posición sin precedentes: fue nombrada directora de la Escuela Neoplatónica de Alejandría.

Durante 15 años estuvo al frente de dicha escuela enseñando Matemáticas, Geometría, Astronomía, Mecánica y las obras de Platón y de Aristóteles. Escribía tratados y daba conferencias a las que asistían estudiantes de todo el imperio para escucharla. Todos la respetaban y reverenciaban, muchos de sus oyentes masculinos se enamoraron de ella; de hecho se casó con otro filósofo y fue amante del Emperador Arcadio.

De acuerdo con el historiador cristiano Sócrates Escolástico (del siglo V d.C.) Cirilo de Alejandría, obispo cristiano posteriormente canonizado, ordenó su muerte a manos de los monjes nitrianos, una secta de fanáticos cristianos. Fue sacada por la fuerza de su carro, descuartizada viva con caracolas afiladas y finalmente quemada.

Ninguna de sus obras sobrevivió, se sabe de ellas porque son mencionadas en cartas de otros estudiosos. Lo que se conserva es su reconocimiento como la principal matemática y astrónoma del mundo en su época.

Hipatia filósofa griega natural de Egipto es una de las primeras científicas de las que existe constancia.


Sección Filosofía alternativa - 3

Programa De filósofos todos tenemos un poco




No hay comentarios.:

Publicar un comentario