Ocio y Filosofía
De
acuerdo con Aristóteles, en la vida del hombre se distinguen tres esferas:
- Urgencias,
esto es, las necesidades apremiantes e inaplazables.
- Negotium, en que una vez calmadas y
hasta solventadas las urgencias, queda abierta la esfera del placer, de las
satisfacciones del deleite sensual, confort y vida fácil.
- Otium, donde satisfechas las necesidades
apremiantes y descubiertos los procedimientos del “negotium”, entra el hombre a un tercer círculo en el que, libre de
las indigencias y del tener que buscar las técnicas que proporcionen placeres y
comodidades, se dedica al ocio, a la holganza del ver por ver, saber por saber,
y sobre todo, del inspeccionar por inspeccionar, lo que las cosas son.
Es la
tercera esfera, el otium, la que
constituye el estado supremo del ser humano, debido a que en este espacio
existencial se realiza plenamente, posee verdadera libertad (eleuthería), porque ya no está sujeto a
urgencias ni placeres sensoriales. De esta forma, el hombre libre es aquel que
vive para lo superior y excelso.
![]() |
Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) |
Visto
así, la filosofía surge después de cumplir con las dos primeras esferas de la
vida, resultando accesible solo para unos cuantos el logro de la propia
libertad.
Ahora
bien, en Casa de la Filosofía no es esta la idea de praxis filosófica a que
aspiramos porque la filosofía es tan
necesaria al alma, a la mente, al espíritu, a lo que en nosotros hay de
inmaterial, como el alimento al cuerpo; la filosofía es vital.
En
nuestra perspectiva el ejercicio filosófico no surge exclusivamente una vez que
se han superado las esferas de las urgencias y del negotium, cuando se ha alcanzado verdadera libertad. Por lo
contrario, afirmamos que el ejercicio filosófico puede emanar en medio de la
urgencia por satisfacer las necesidades básicas e incluso como resultado de una
crisis provocada por el hastío de los placeres y las comodidades. De manera que
la vivencia de la filosofía no es consecuencia de la libertad, antes bien ésta
es efecto de una vida examinada. La filosofía es un camino hacia la libertad
genuina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario